No. Tú solo me explicas qué necesitas. Yo me encargo de todo.
¿Tienes datos en diferentes fuentes y no sabes cómo empezar a analizarlos? ¿Te gustaría tener dashboards claros, útiles y siempre disponibles sin tener que invertir el tiempo y coste que supone aprender herramientas complejas?
Te ofrezco una solución de Business Intelligence basada en tecnologías open source, pensada para empresas que quieren ver resultados sin complicarse.
Tú no tienes que hacer nada: me reúno contigo, entiendo tus necesidades, programo las integraciones necesarias y te entrego dashboards funcionales, listos para usar.
Y si necesitas cambios, los haces a través de mí: sin necesidad de tocar nada técnico.
Tecnologías utilizadas
Todo el sistema es 100% open source. No hay costes de licencias. Si algún día quieres cambiar de proveedor o migrar a otra solución, puedes hacerlo: tanto los datos, como los dashboards, como el código creado para hacer integraciones ETL/ELT cuando sea necesario son tuyos y estarán siempre disponibles.
¿Y si ya tengo dashboards de BI pero necesito generar informes automáticos?
Si lo que necesitas es automatizar la creación y el envío de informes en Word, Excel o PowerPoint, echa un vistazo al servicio de automatización de informes. Podrás usar tus plantillas actuales o crear nuevas, integrarlas con tus datos y programar su envío a quien necesites, con la frecuencia que prefieras.
No dejes de leer las preguntas frecuentes para saber más o:
Pide más información o una propuesta sin compromiso
Por supuesto. Siempre que quieras podrás acceder y consultarlos directamente o exportarlos.
El proceso de contratación habitual se compone de los siguientes pasos:
Primer contacto:
Nos reunimos y definimos necesidades: Datos a integrar, periodicidad deseada de consulta de los datos, herramientas utilizadas, usuarios clave...
Se envía presupuesto:
Típicamente se compone de dos partes:
- Una cuota mensual que incluye la sincronización de los datos y los servicios que permiten tener los dashboards con tu información siempre disponibles.
- Una bolsa de horas que se utilizará para hacer las tareas necesarias para obtener los datos desde su origen y cargarlos en los dashboards, y para hacer cualquier ajuste como cambios en los gráficos, en la disposición de los mismos en los dashboards, etcétera...
Se contrata el servicio:
Se acepta el presupuesto y se firman los acuerdos de confidencialidad necesarios.
Se comprueba que todo está en orden antes de empezar:
El cliente envía los accesos y credenciales necesarias para obtener los datos. Se valida que todo es correcto y que no falta nada más antes de comenzar.
Arrancamos:
¡Se empiezan a sincronizar los datos y ya puedes consultar tus dashboards!
En cuanto al coste depende de las necesidades a cubrir. Contáctame y lo comentamos en detalle, por supuesto sin coste ni compromiso.
Incluye el mantenimiento de los procesos de acceso y sincronización de los datos, revisión de errores y corrección de los mismos, salvo cuando se produzcan por causas ajenas al servicio. En ese caso el tiempo dedicado para solventarlas se cargaría en la bolsa de horas.
Puedes hacerlo siempre que quieras. Tus datos siempre están disponibles.
No la hay.
Intentaré darte el mejor servicio posible siempre, y aportar valor para tener una relación estable. Pero puedes darte de baja cuando quieras. Y si eso pasa, se te facilitará una exportación de todos tus datos para que no empieces desde cero.
Puede alojarse en tus propios servidores o en los míos.
Intentaré convencerte con estas 10 + 1 razones ????:
No hay límite de usuarios
- Power BI Pro cobra ~10 €/mes por usuario (sea un usuario que puede crear o modificar dashboards o uno lector que sólo los consulta).
- Tableau cuesta ~75 €/mes para usuarios creadores y ~15 €/mes para usuarios lectores.
- Qlik Sense Business y otras soluciones también cobran por usuario.
Con esta solución, puedes tener usuarios ilimitados con una cuota fija mensual.
Dashboards ilimitados incluidos
- Algunas plataformas limitan por número de dashboards. Esto hace que a veces los clientes elijan tener en un único dashboard más información de la que tendrían si no tuvieran ese límite. Provocando así que carguen muy lento, o que sean más difíciles de entender y mantener.
Aquí puedes tener tantos dashboards como quieras. Además, tampoco se limita por "widgets" o elementos por cada dashboard, por lo que puedes tener un dashboard con muchos gráficos y otro con sólo uno. Puedes adaptarlo a tus necesidades completamente para representar la información de manera que sea sencilla de comprender y fácil de compartir.
Modelo transparente de precios
- Saber el precio de algunas herramientas puede ser complicado. Muchas veces no se puede estimar el coste que asumirás hasta contactar con ventas, y luego una vez implementada la solución acaban apareciendo costes mayores a los planteados inicialmente.
Con este servicio se paga una cuota fija mensual. Las tareas de integración de nuevos datos, cambios en gráficos o dashboards, etcétera... se hacen mediante una bolsa de horas sin incrementar la cuota fija mensual.
Soporte y evolución bajo demanda
- En herramientas como Power BI o Tableau el soporte personalizado tiene coste aparte o directamente no existe.
Aquí se gestionan las pipelines ETL, cambios de dashboards, charts, permisos, etcétera... vía bolsa de horas sin que te tengas que preocupar de todas esas tareas.
Flexibilidad total de orígenes de datos
- Power BI, Tableau, Qlik y otros productos similares son fantásticos. Pero no siempre se adaptan correctamente a necesidades específicas. ¿Qué pasa por ejemplo si tus datos están en servidores a los que hay que acceder mediante una conexión VPN? ¿O si tienes datos en formatos poco estandarizados? El mercado que pueden cubrir para atender casos más sencillos es tan grande que hace previsible pensar que nunca atiendan este tipo de necesidades más concretas.
Con una solución personalizada como esta es más fácil poder cubrir ese tipo de casos.
Infraestructura propia o dedicada
- Power BI, Qlik, y Tableau utilizan sus servidores en la nube.
Mi solución puede alojarse en servidores propios gestionados de los que no te tienes que preocupar, pero también on-premise en los tuyos propios, teniendo así un completo control de los datos.
Privacidad y protección de datos
- Power BI está en Azure y la mayoría de los datos viajan y se procesan fuera de Europa si no se configura bien.
Como se comenta en el punto 6, puedes tener tus datos donde tú quieras. Y si prefieres que los almacene yo, se utilizan servidores en Europa que cumplen las normas RGPD / LOPD.
Branding y personalización
- Power BI/Tableau y otras tienen interfaces estándar con poco branding.
Con mi solución se puede personalizar el look & feel: cambios como poner tu logotipo, personalizar la URL, la pantalla de login u otros componentes son viables e ideales cuando quieres ofrecer dashboards con información relevante para tus clientes (customer portal) o adaptar tu herramienta de dashboards a tu imagen corporativa.
Embebido en otras aplicaciones sin coste adicional
- Productos como Power BI tienen coste adicional si quieres mostrar tus dashboards en tu página web o en tus aplicaciones.
Aquí podrás incrustar dashboards o widgets independientes en tus portales o aplicaciones sin incrementar el coste por uso.
Diseñado para empresas que no quieren preocuparse del BI
- Esas soluciones están pensadas para que sean los propios usuarios de negocio los que obtengan los datos que necesitan. De entrada parece un planteamiento interesante pero luego en la práctica muchas veces no lo es tanto, porque por un lado requiere una curva de aprendizaje que puede llegar a ser bastante elevada y por otro, muchas veces son los equipos de IT del cliente sean externos o internos los que llevan a cabo esas tareas de obtención de los datos.
Por eso mi enfoque es distinto. Por experiencia propia, he podido comprobar como los usuarios de negocio invierten demasiado tiempo intentando averiguar cómo configurar ese tipo de herramientas para obtener el dato que necesitan. Eso puede ser frustrante y además quita tiempo a lo que realmente importa a esos perfiles, que es tomar decisiones relevantes a partir de esos datos.
Con esta solución te despreocupas de cómo obtener la información que necesitas. Me planteas dónde están los datos de origen, lo que quieres obtener a partir de esos datos, y yo te presento propuesta de visualización y del coste en tiempo y € que supondría (a cargo de la bolsa de horas). Si el planteamiento es correcto, se implementan los cambios en el entorno de pruebas y una vez validado por tu parte, se implementan en producción.
No quedas cautivo
- En la mayoría de soluciones estás atado. Requieren un esfuerzo importante de integración de datos, configuración, etcétera...
Aquí el esfuerzo inicial puede ser el mismo pero:
- Si quieres puedes tener todos tus datos en tu propia infraestructura, bajo tu control.
- Si más adelante quieres cambiar de sistema o mantener el sistema pero cambiar de proveedor sólo tienes que pedirlo y se te facilitarán las indicaciones para crear un sistema igual al que has venido usando con todos tus datos, para que lo puedas alojar tú mismo.
- El código fuente de tu plataforma (dashboards, configuraciones, estructura de datos) es portable y no requiere herramientas propietarias.
- Todos tus datos están en formatos abiertos y fácilmente exportables (CSV, JSON, SQL... nada encerrado en cajas negras).
- No necesitas licencias perpetuas ni renovación obligatoria para seguir accediendo a lo que ya has creado.